ECOVAMOS EN FITUR
Ecovamos ha estado presente en esta nueva edición de FITUR – Feria Internacional de Turismo y como no podría ser de otra forma, hemos puesto el foco en conectar con las mejores propuestas de Turismo Responsable y Sostenible.
Cada día, más turistas responsables se suman a nuestra comunidad porque antes de viajar a un destino que les inspire, también quieren saber:
¿qué puede aportar mi visita allí?
¿cómo se sentirá la comunidad local con mi presencia?
¿en que condiciones trabajarán aquellos que me ofrezcan productos o servicios?
¿qué impacto tendrá en el medio ambiente esta actividad?
¿que efecto tendrá en mi salud y mi felicidad?
Y lo que es aún más importante:
¿sabes dónde podrías encontrar esta información?
Por ello, queremos que en Ecovamos puedas contar con una oferta turística cuya información sea honesta, transparente y comprensible. De esta forma, cada vez que realizáramos una viaje también estaríamos colaborando hacia el tipo de turismo sostenible que queremos construir entre todos.
Es el reto compartido que hemos lanzado desde Ecovamos y al que se han sumado distintas agencias de viajes, hoteles, restaurantes… y destinos de turismo sostenible.
Si conoces más empresas, agencias o marcas que quieran sumarse al reto y colaborar juntas, tan sólo escríbenos.
Manifiesto
La forma en la que concebimos el turismo esta cambiando por completo. Debemos tomar consciencia de nuestra huella como viajeros siendo respetuosos con uno mismo y con el resto de turistas, con la cultura que se visita o con el medio ambiente del destino. No se trata de una moda pasajera sino de una necesidad que modificará la visión del turismo a nivel mundial.
Una tendencia que creció mucho durante el pasado año, coincidiendo con el Año internacional del Turismo Sostenible, donde la Fundación InterMundial y el Instituto de Turismo Responsable han elaborado el Manifiesto del Viajero Responsable, una guía de pautas básicas en la que se reúnen 10 consejos prácticos para viajar de manera responsable. Viajar es un placer que conlleva responsabilidades, el Manifiesto es un documento que cualquier viajero puede utilizar a modo de examen personal, tanto antes de emprender un nuevo viaje como después del mismo para detectar en que puede mejorar.
Viajar y mejorar el mundo · Fitur Madrid 2018
Este año FITUR ha batido el récord de presencia profesional, con 140.120 acreditados de todo el mundo; la participación de empresas, con más de 10.000 de 165 países; y la ocupación, con 65.000 m2 de exposición. El turismo responsable sigue ganando terreno en esta reconocida feria del sector.
La sostenibilidad es la clave en la rentabilidad turística
Es muy difícil definir al turista ideal, ya que la retórica de la sostenibilidad ha variado mucho en el último tiempo. A pesar de ello se presenta como una herramienta “clave” en la rentabilización turística de los territorios que además puede mantenerse en el tiempo. El reto está en conseguir modelos operativos con indicadores capaces crear futuros espacios y herramientas para una gestión orientada a la sostenibilidad y turismo responsable con la naturaleza y la sociedad.
Durante el foro se ha trabajado para poder identificar al nuevo turista responsable y seguir divulgando de la sostenibilidad como la aliada indispensable para el progreso de la industria turística.
Erika Harms
Bajo el tema “Reconduciendo a la industria turística para recuperar sus valores iniciales”, hizo un repaso a la historia de este sector para entender y encontrar aquellas causas que han provocado que, hoy en día, la sociedad en general, y especialmente el sector, se preocupen por el futuro sostenible y la preservación del entorno.
“Los turistas acuden a lugares como las Cataratas del Niagara o las pirámides de Egipto, simplemente para “hacerse la foto como han visto en una película o en una revista”
Harms advirtió que en la actualidad no contamos con una infraestructura que pueda dar abasto a todos los residuos que genera el turismo, así como al gran consumo de recursos. Estamos en el punto de inflexión en el que debemos tomar una dirección: seguir como hasta ahora o trabajar para buscar esa “base del turismo” de hace años, que permita vivir experiencias únicas.
Miguel Ángel Moratinos
El exministro quiso destacar “Los Objetivos de Desarrollo Sostenible como dinamizadores de un turismo más sostenible”, calificando la sostenibilidad como “clave del siglo XXI”.
El sector turístico es pionero y lleva trabajando cerca de dos décadas para la conservación de los elementos más débiles, como son los recursos naturales o el Patrimonio Histórico, que se ven seriamente afectados durante los cambios de la globalización.
“La solución puede pasar por la creación de un Observatorio de Sostenibilidad”
Dejando caer que FITUR podría ser una de esas citas importantes en la que se midan y publiquen anualmente unos listados con los índices de sostenibilidad cumplidos por los distintos países y empresas privadas, estableciendo evaluaciones y penalizaciones para aquellos que no cumplan los estándares mínimos necesarios.
¿AMANTE DEL TURISMO SOSTENIBLE?
VALORA TUS DESTINOS FAVORITOS
Vacaciones y Viajes Desconecta SL
- 4.5/ 5 2 Valoraciones
Ideal para desintoxicarse del estrés y conectar con la naturaleza. Sin duda seguro que repetir...
Ports Experience
Escapadas a la naturaleza Ecoturismo y Baños de Bosque. Viajes para Conectar