Principales aspectos para tener en cuenta:
Certificaciones de procedencia ecológica: Garantizan que las fibras y materias primas para su producción se han obtenido mediante agricultura ecológica u orgánica.
Certificaciones ambientales de producción: Se centran en el proceso de fabricación de la ropa y avalan que haya sido respetuoso con el medio ambiente y también establece límites de residuos tóxicos en las prendas de vestir. Cuando vayas a comprar ropa puedes revisar las marcas de moda sostenible en España.
Responsabilidad social: Evalúan que las condiciones sociales y de trabajo de las personas que trabajan durante el proceso de fabricación de las prendas.
Nuestra recomendación:
CAMISETAS 100% ALGODÓN ORGÁNICO
Una gran opción es apostar por camisetas de algodón orgánico 100% de alta calidad certificado. Es un tejido muy suave, agradable al tacto que hará que te sientas cómodo con ella en cualquier momento del año. El algodón ecológico es aquel producido y certificado bajo los estándares de la agricultura orgánica, cultivado en armonía con la naturaleza, sin agroquímicos peligrosos y sin semillas genéticamente modificadas. Otra gran alternativa son el lino y el cáñamo.
Alternativas al algodón 100% orgánico:
Algodón de transición: para que un agricultor pueda pasar de plantar algodón normal y comience a plantar algodón orgánico debe dejar el terreno libre de esos fertilizantes y productos químicos.
Algodón reciclado: Utilizan prendas que separa por colores, convirtiéndolas en un hilo de algodón que ya está tintado. Contamina menos porque no tiene que pasar por el proceso de recolección del algodón ni por el de tintado.
SERIGRAFÍA ECOLÓGICA
La serigrafía tradicional es ser muy dañina para el ecosistema por ello, otra gran elección es apostar por la técnica de impresión directa a la prenda con tintas al agua una técnica que favorece el cuidado y la preservación del mar y los océanos. Para saber si se ha usado la técnica adecuada, puedes buscar el standard OEKO-TEX® Std 100, una certificación cubre múltiples parámetros sociales y ecológicos.
GUÍA DE ETIQUETAS PARA ELEGIR CAMISETAS ECOLÓGICAS · SOSTENIBLES
GOTS Certificado
Uno de los más importante del mundo dentro del mundo textil en el que se definen criterios ambientales de alto nivel a lo largo de toda la cadena de suministro.
Ecoetiqueta europea
Evalúa los efectos medioambientales de un producto a lo largo de su ciclo de vida: consumo de materias primas, producción, distribución, utilización y desecho.
Textile Exchange
Desde la certificación explican que buscan ayudar al mundo del textil a tomar mejores decisiones para reducir el impacto medioambiental y contribuir a un cambio social positivo.
Made in Green
Ha de tener la certificación Öko-Tex standard 100, Sistema de producción ecológico y Responsabilidad social. Sin embargo, no indica que la fibra provenga de la agricultura ecológica.
Oeko-tex Standard
Es la etiqueta ecológica líder mundial para los artículos textiles para determinar si contienen sustancias nocivas.
The Carbon Trust
El Carbon Trust es una organización de expertos independientes con la misión de acelerar el movimiento hacia una economía sostenible de bajo carbono.
Fair Wear Fundation
Trabajamos con talleres y fábricas donde se realiza seguimientos de las mejoras en las condiciones laborales de los trabajadores del sector textil y de la confección. confección.
Made by
Se basa en un sistema de clasificación sobre tres criterios: Condiciones sociales, Uso de algodón ecológico certificado e Impacto ambiental de las materias primas.