Cubriendo esta diversidad empresarial, profesional y económica que gira alrededor del edificio, configuramos nuestros cursos de un modo holístico, para un amplio y diverso perfil de destinatarios: desde la Administración para ampliar el criterio medioambiental, la Industria para innovar en su proceso, la Enseñanza para ampliar y transmitir conocimientos medioambientales, los Profesionales de la Arquitectura y las Ingenierías para ampliar parámetros de diseño e incorporar el medioambiental en su trabajo, Profesionales de todos los Oficios de la construcción para escoger con criterios medioambientales y adquirir conocimientos para ejecutar el trabajo de los arquitectos e ingenieros, y Empresarios para enfocar su inversión en proyectos innovadores que incorporen ecotecnologías.
Esta formación está vinculada a través de cursos temáticos de especialización para la bioconstrucción ( cursos teóricos y talleres prácticos), jornadas y otras actividades.
Dirigida a profesionales de la construcción, arquitectos, arquitectos técnicos, ingenieros, promotores, interioristas, estudiantes, profesionales de todas las especialidades; mediomabientalistas, profesorado de Formación Profesional.