Una nueva manera de hacer la compra, para consumidores que buscan calidad, sabor y un comercio justo.
- Unimos a Productores locales con consumidores. Fomentamos el consumo de productos frescos locales y de temporada poniendo en contacto a los consumidores con productores locales a través de colegios.
- Bajo un modelo de comercio responsable, sostenible y colaborativo. Un modelo en el que las tres partes involucradas se integran de forma colaborativa para que todos ganen.
Consumidor: adquiere productos naturales, de calidad y de producción sostenible, en beneficio de una alimentación equilibrada basada en las mejores cualidades nutricionales de dichos productos.
Productor: accede a un mayor número de consumidores y obtiene mayor beneficio para reinvertir en el desarrollo de su producción, a la vez que mejora la calidad de su cadena productiva con más recursos para el crecimiento y mantenimiento de una producción sostenible.
Colegios: apoyan e impulsan un plan pedagógico social sobre los nuevos modelos de consumo y su repercusión a sus alumnos y familias desde la perspectiva de una alimentación equilibrada y un consumo responsable y sostenible. - Del que todos los consumidores tiene derecho a formar parte.
Usamos la tecnología para democratizar este consumo sostenible de manera que pueda llegar a la mayor cantidad posible de personas desconocedoras de este servicio o que no saben cómo acceder a él. - Donde hay transparencia y equidad para todos los involucrados.
Un 15% de las ventas es destinado a desarrollar el modelo y la plataforma, y un 3% se invierte en proyectos de impacto social y desarrollo sostenible en los que los colegios participan. - Y en el que hay un Impacto social tangible.
A través de indicadores sociales medibles, como son el apoyo al desarrollo económico local del pequeño productor, la mejora y aumento de calidad de la alimentación de los consumidores, la reducción en la huella de carbono en su compra habitual, y la promoción de empleo para personas en riesgo de exclusión social.