AguaViento WaterWind es la única foodtruck a nivel autonómico certificada como ecológica por el CAAE. Ha sido subvencionada a través de EMPRENTUR por la Consejería de Turismo y Deportes, y por la Unión Europea a cargo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Además fue ganadora de la I Edición de Gira Mujeres por ser un proyector innovador y sostenible llevado a cabo por una mujer joven, rural y madre.
Este año, participamos en BioCultura Sevilla en un showcooking elaborando “Quesos ¡sin leche!
Nuestra cocina es innovadora y creativa e intentamos reproducir platos tradicionales sin usar ningún producto de origen animal, por lo que la imaginación y los ingredientes que utilizamos son muy versátiles para captar sabores únicos. Nuestras elaboraciones y materias primas son completamente artesanales y realizadas por
[email protected]: desde el pan, las regañás, la mayonesa vegana, las croquetas, masas, quesos, empanadas, tortillas (sin huevo), tartas…
Este proyecto se diferencia porque intentamos ir más allá. Las verduras y frutas proceden de nuestra huerta ecológica o de productores locales de la provincia de Cádiz o Málaga. Todos los envases donde servimos nuestras comidas son reciclados y 100% compostables, reduciendo nuestra huella. También contamos con placas solares en el techo que nos permiten ser prácticamente autosuficientes en nuestra cocina sobre ruedas.
Cumplimos todos los estándares sanitarios: contamos con agua caliente, grifo a codo, muebles de acero inoxidable, vehículo homologado, seguro de responsabilidad civil y carnet de manipulador de alimentos.
Rompiendo barreras, nuestra barra mostrador está adaptada a personas con discapacidad motora o de baja estatura (ej. niñ@s). Toda la camioneta está diseñada por la artista Carmen Rissoto con preciosos dibujos para contemplarlos mientras disfrutan de nuestras ecotapas veganas, es lo que denominamos, el “gastro-arte”.
Creemos que en la alimentación está la clave de la salud, pero de nada sirve comer ecológico si los utensilios en donde cocinas tienen teflón, aluminio o BPA, tan perjudicantes en la salud de las personas. Por ello, hemos evitado que nuestros instrumentos en la cocina los contengan y hemos reducido el consumo de plástico casi totalmente.