CURSO ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN Y SALUD EMOCIONAL
La falta de formaciones prácticas y experienciales que lleven a la verdadera revisión y adquisición personal de este tipo de habilidades ha hecho que el Curso Especialista en Educación y Salud Emocional, acreditada por la Universidad Udima de Madrid, se convierta en un curso pionero por combinar la parte vivencial con las últimas evidencias científicas en el campo emocional.
A lo largo de los 8 meses que dura el curso (octubre – junio) la persona adquirirá un enfoque integral de las emociones que engloban la educación y la salud, además de técnicas y habilidades para llevarlos a su práctica profesional. El aprendizaje está asegurado a través de los seminarios presenciales, impartido por los mejores profesionales de cada campo y un seguimiento online. El curso especialista está compuesto de 8 módulos:
• «La motivación: el motor de la conducta».
(Carmelo Pérez Cubillas, Doctor en psicología)
• «Emociones: un enfoque evolucionista y comparado».
(Miquel Llorente, Doctor en psicología)
• «Mindfulness y autocompasión: cultivar la salud y el bienestar a través de la gestión emocional».
(Irene Plata, psicóloga)
• «Enseñando a la mosca a salir de la botella. Aportaciones De la PNL y la Terapia Breve a las relaciones de ayuda».
(Ramón Fernández, licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación)
• «Descubriendo mis sombras: mi niño interior y su aprendizaje emocional. Educando desde la práctica de la inteligencia emocional».
(Noemí García de Marina, abogada, pedagoga terapeuta)
•«Terapia Sistémica. El pasado que sigue sucediendo».
(Bernardo Ortín. Doctor en Filosofía y Ciencias de la educación)
• «Eje intestino-cerebro, nutrición conciencia y coherencia».
(Lucía Redondo, Doctorando en Nutrición y dietética)
• «Emociones desde el útero. La salud se programa en el embarazo».
(Xavi Cañellas, psico-neuro-inmunólogo)
Título acreditado por la Universidad Udima de Madrid (18 ECTS)
Los objetivos que persigue este curso son:
1) Ofrecer una formación especializada en gestión emocional que integre la salud y la educación.
2) Conocer desde la base de la ciencia las relaciones existentes entre la conducta emocional y nuestro sistema orgánico.
3) Ofrecer modelos, pautas y herramientas prácticas para elaborar recursos diagnósticos y didácticos propios de la educación y salud emocional.
4) Posibilitar a los profesionales que trabajan en el contexto educativo y sanitario adquirir habilidades de gestión emocional, desde un aprendizaje práctico y experiencial.
5) Fomentar la revisión y desarrollo de competencias personales previa, como garantía de calidad y coherencia en su aplicación profesional.
6) El programa académico es eminentemente práctico y con un enfoque dinámico y participativo que motiva la capacidad analítica y reflexiva desde un punto de vista interdisciplinar e integrador.
Para más info escríbenos a nuestro correo o visita nuestra web.
Esta formación nace de la necesidad de un cambio de paradigma en el campo de la salud, la educación y la formación a estos profesionales. Por ello aunamos últimas evidencias científicas + habilidades de autorregulación emocional + herramientas y técnicas a nivel profesional. Todo ello acompañado de acompañados de un equipo multidisciplinar formado por los mejores profesionales de cada campo.
«¡La educación y la salud emocional te la llevas puesta!»
Esto es lo que dicen nuestros alumnos. Y es que si hay algo que destacan frente a otras formaciones es la parte experiencial. Para ello hemos creado una metodología combinando seminarios presenciales y recursos de profundización online que permiten al alumno indagar en primera persona en sus emociones. El grupo y el acompañamiento por parte del equipo docente suponen el mejor contexto donde tomar conciencia de su lenguaje emocional y reprogramar esos patrones disfuncionales para la salud y el bienestar.
La formación es de carácter presencial. En esta 4ª edición hemos abierto dos grupos uno en Barcelona (C/ Mare de Déu del Coll, 43 – Barcelona) y otro en Mallorca (C/ Balanguera, número 9 - Seu d'Entitats- de Sa Cabana).
No es necesario. Para acceder al curso no pedimos ningún requisito formativo. Muchos de nuestros alumnos además de licenciados o graduados universitarios, han estudiado FP, no tienen una formación reglada y buscan cambiar de ámbito profesional, o son personas interesadas en el campo emocional a nivel personal.
1) Profesionales de la educación, psicopedagogos, pedagogos, orientadores, educadores sociales, etc.
2) Profesionales de la salud como psicólogos, nutricionistas, fisioterapeutas, osteópatas, médicos, enfermeros, y otros profesionales con interés en la investigación sobre inteligencia, educación y salud emocional.
3) Personas interesadas en el campo emocional.
1) Curso pionero con una visión integral de la inteligencia emocional y la salud orgánica.
2) Seguimiento personalizado de los alumnos durante todo el curso.
3) Equipo docente formado por profesionales procedentes de instituciones nacionales e internacionales especializados en cada una de las áreas.