Proyecto Abraham es una asociación sin ánimo de lucro cuya misión es ayudar a aquellas personas más vulnerables, que se encuentren en situación o riesgo de exclusión social ya sea por razones económicas, educativas o culturales, para que consigan su plena inclusión socio-laboral, contribuyendo así a una sociedad más justa, solidaria y sostenible.
Para ello, impulsamos actuaciones que favorecen la plena integración intercultural, laboral y social del colectivo inmigrante. Potenciando el encuentro entre los pueblos a través de sus distintas manifestaciones culturales, facilitando así el enriquecimiento, tanto en el intercambio, como en la labor de recuperación y promoción de las tradiciones populares.
Trabajamos por el cambio de los actuales conceptos de productividad laboral en beneficio de una mayor rentabilidad social en la cual prima, por encima del beneficio económico, la solidaridad humana y social intentando trabajar en la medida de las posibilidades con aquellas personas que por un motivo u otro han sido excluidas del mundo laboral y/o social.
A través de la recogida de residuos, ropa, calzado y juguetes, la cual es nuestra actividad principal, hemos encontrado una fuente de autofinanciación. Pues apostamos por la reutilización, dando un segundo uso a aquello que otros ya no necesitan pero que sigue teniendo una utilidad. Con ello contribuimos a la mejora y conservación del medio ambiente, apostamos por el residuo cero y la economía circular.
Como consecuencia de todo esto nació Atelier ‘El Costurerico’. Un proyecto de inserción laboral en el que se les da empleo a personas en riesgo de exclusión o vulnerabilidad social.
Atelier ‘El Costurerico’ tiene dos espacios de trabajo: uno situado en IKEA Murcia, donde todo lo que se confecciona es con tela adquirida allí. Y otro en Puente Tocinos, en el que se reparan todo tipo de prendas, se realiza arreglos y se elabora, sobretodo, productos upcycling.
Para darnos a conocer y llegar a más colectivos, estamos ampliando nuestro catálogo de productos, intentando con ello aumentar el volumen de trabajo y con ello el número de personas contratadas e insertadas laboralmente.