Subir lugar favorito Únete
  • Explorar
    • Actividades
    • Alojamientos
    • Centro Actividades
    • Comer & Beber
    • Marcas
    • Profesionales
    • Tiendas
  • Blog
Qué
  • Alojamientos
  • Comer&Beber
  • Marcas
  • Profesionales
  • Tiendas
  • Alojamientos
  • Comer&Beber
  • Marcas
  • Profesionales
  • Tiendas
  • Dónde
    contacts
    Únete
    • Subir lugar favorito
    • Explorar
      • Actividades
      • Alojamientos
      • Centro Actividades
      • Comer & Beber
      • Marcas
      • Profesionales
      • Tiendas
    • Blog
    Content is loading...
    Print

    Entrar

    ¿No estás registrado? Regístrate Recuperar Contraseña

    Entra de forma más sencilla con tu red social

    • Google
    • Facebook
    • Twitter

    Registro

    You agree you accept our Terms & Conditions for posting this ad.

    ¿Ya tienes una cuenta? Identifícate Recuperar Contraseña

    Entra de forma más sencilla con tu red social

    • Google
    • Facebook
    • Twitter

    Contraseña Olvidada

    Volver

    Current Pricing Plan

    We recommend you check the details of Pricing Plans before changing. Click Here

    Do you want to change pricing plan? Proceed Here

    Change Pricing Plan

    We recommend you check the details of Pricing Plans before changing. Click Here

    • Free

    • Pay Per Listing

    • Unlimited Days

    Go Back

    Drop Pin

    El poder de la luna sobre las plantas en la cosmética natural: el calendario biodinámico

    • Home
    • Vibrar
    • El poder de la luna sobre las plantas en la cosmética natural: el calendario biodinámico
    • María Hidalgo
    • 6 diciembre, 2017

    CALENDARIO BIODINÁMICO

    El poder de la Luna en las plantas

    El calendario biodinámico contiene indicaciones que permiten planear las tareas en el jardín para el crecimiento de las plantas y de las cosechas, apoyándose en el poder de la Luna.

    Estas navidades, unos de nuestros recomendados para la guía de regalos elaborada por la comunidad ecovamos ha sido “El Jardín de las Lilas“. Gracias a este proyecto y su emprendedora. Para ella, la hora de recolectar flores y ramas es uno de los momentos más importantes de toda su creación de cosmética natural. Se guía por el calendario biodinámico; para aquellos que no lo conocéis se trata de un calendario donde la luna es la protagonista y en función de su posición respecto a la tierra y las constelaciones ejerce una influencia específica sobre las plantas.

    Por ello, hay algunos factores a tener en cuenta a la hora de recolectar sólo las plantas que necesitemos secar, y así mantener al máximo sus propiedades.

    • El mejor momento para recolectar plantas es en luna decreciente aproximándose a luna nueva.
    • En luna ascendente, por las mañanas se recolectan partes altas de la planta como hojas, flores, frutas…
    • En luna descendente, por las tarde recolectamos raíces.
    • No se debe recolectar en días de nodo lunar y perigeo.

    PROCESOS CREACIÓN ARTESANAL DE COSMÉTICA NATURAL

    1. OLEMACERADOS

    El aceite ecológico es uno de los canales más utilizados para que los beneficios de las plantas se desprendan de forma natural. Llenamos un tarro de vidrio con las plantas secas para que el agua no estropee el aceite (aunque algunos, como el hipérico, se macera en fresco). El aceite tiene que cubrir todas las plantas para evitar la formación de hongos, cerrar bien y dejar macerar durante un ciclo lunar como mínimo (28 días).

    2. TINTURAS ALCOHÓLICAS

    Aíslan los principios activos de las plantas que se disuelven en el alcohol, normalmente se utiliza alcohol de 70ºC o de 90ºC. La proporción que se suele usar es una parte de planta por 5 de alcohol, se cierra el pote y se deja macerar un máximo de 28 días. Luego se traspasa a un tarro de cristal que no deje pasar la luz y en un lugar fresco de temperatura.

    3. TISANAS DE AGUA

    Dependiendo el tipo de planta que queramos preparar realizaremos una infusión, una maceración o una decocción. Como emulgentes podemos usar el opérculo de la cera de las abejas, de procedencia ecológica, o goma guar, o ácido esteárico para los preparados con base agua.

    Descubre más productos y consejos en // EL JARDÍN DE LAS LILAS

    Post relacionados:

    Llega el triatlón consciente de carrera, yoga y meditación: Wanderlust 108 Barcelona ¿Qué son los arquetipos animales y cómo afectan a tu personalidad? El viaje de Hemper empezó en Nepal, ¿dónde empieza el tuyo? Mochilas con historias de Cooperación, sostenibilidad y diseño como-respirar-mejorCómo mejorar la calidad del aire que respiramos en nuestros hogares
    • facebook
    • google
    • twitter
    • linkedin

    Leave a Comment Cancelar respuesta

    • Sube tu empresa o evento
    • Quiénes somos
    • Blog
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Contacto

    • [email protected]
    • Tel 622 30 30 42

    Copyright © 2017 Ecovamos
    Powered by Bloo Media

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies

    Pin It on Pinterest

    ¡Gracias!

    Te agradecemos que te intereses en nuestro contenido. Si tienes alguna sugerencia no dudes en decírnosla. Recuerda suscribirte para poder recibir próximas publicaciones.