El compromiso de muchos cocineros y de sus clientes con la sostenibilidad ha aumentado en los últimos años. Hoy en día, existe una mayor sensibilidad por los métodos de producción de los alimentos y una mayor concienciación sobre la utilización de los recursos limitados. Cada vez más “comensales” se suman a la apuesta de la comunidad ecovamos y no renuncian al encanto ni al sabor exigiendo a su vez, prácticas responsables y sostenibles, por ejemplo, buscando sustitutos al azúcar que consigan endulzar los alimentos.
Es una labor fundamental como primer paso concienciar, tanto al sector de la restauración, como a sus clientes, acerca de la importancia de este movimiento, donde nuestra responsabilidad personal jugará un papel fundamental.
valora a tus mejores restaurantes
Los 10 restaurantes
· más votados en el Verano 2017 ·
1. Azurmendi (Larrabetzu, Vizcaya) – Alta Cocina
No solo es líder gastronómico ( tres Estrellas Michelin y el título al mejor restaurante europeo según la OAD, Opinionated About Dining) también lo es de la sostenibilidad.
Apuesta por una cocina vasca tradicional y está completamente comprometido con la naturaleza. En sus jardines planta verduras de la zona y apuesta por contratar a los proveedores que les sirven productos a través de las normas del comercio justo y de proximidad. Coopera con un centro de investigación para recuperar variedades perdidas de hortalizas locales o trabajar con los residuos para la generación de compost. Cuenta con un sistema de recogida de agua de lluvia, paneles solares eficientes, estación de carga para vehículos eléctricos y un sistema de calefacción eficiente y natural.
Dirección: Legina Auzoa, 48195 Larrabetzu, Vizcaya
Teléfono: 944 55 83 59
Web: azurmendi.biz & eneko.restaurant
Si conoces este restaurante ya puedes valorarlo: [ desde este enlace ]
2. Fargo (Sevilla) – Slow Food
Restaurante basado en el concepto slow food, todo elaborado con productos locales de producción ecológica. Aquí sólo encontrarás productos 100% frescos y orgánicos, libres de cualquier tipo de química. Entre los platos destaca: humus con berenjena o el salmón salvaje y mazamora. Para acompañar los platos, tienen una muy buena selección de vinos ecológicos franceses y andaluces, y si quieres probar algo diferente puedes optar por los refrescos bio o las cervezas artesanas.
Dirección: Calle Pérez Galdós, 20, 41004 Sevilla
Teléfono: 955 27 65 52
Web: facebook.com/fargobio
Si conoces este restaurante ya puedes valorarlo: [ desde este enlace ]
Para empezar, ¿qué tal un Hummus con Berenjenas croissant y flores?
Para continuar nos parece una gran idea la Milhojas Vegana
Y de postre, nuestra recomendación es el Pastel Ruso ¡ñam!
3. Copenhagen (Valencia) – Vegetariano
Localizado en pleno corazón del barrio de Ruzafa encontramos todo un tributo de gastronomía vegetariana, moderna y creativa donde potencian el uso de productos ecológicos y biodinámicos. Dispone también de opciones veganas, sin gluten y con algún postre raw.Podrás disfrutar de unas croquetas de gorgonzola, nueces, higos y lima; su ensalada de seitán o el curry Hindú con arroz aromático, buñuelos de tofu y berenjena.
Dirección: Carrer del Literat Azorín, 8, 46006 València
Teléfono: 963 28 99 28
Web: grupocopenhagen.com
Si conoces este restaurante ya puedes valorarlo: [ desde este enlace ]
Menús por 11,90€ con opciones como el Salmorejo de frutas del bosque
Segundos como Arroz meloso de calabaza con nabo, chirivía y coliflor.
Y para acompañar, una gran opción es la peculiar cerveza artesana ölga
4. Crucina (Madrid) – Crudivegano
Platos crudiveganos con un menú de ingredientes saludables exquisitos que sin pasar por los fogones nos permiten conservar intactos los nutrientes y las enzimas de los alimentos. Gran variedad de verduras, frutas, semillas, algas, hortalizas y frutos secos, todo de origen ecológico y de temporada. Recomendamos las albóndigas, la moussaka y las quiches con base de harina de anacardos, levadura nutricional , relleno con portobello ahumados, tomates cherry, miso y espinacas.
Dirección: Calle Divino Pastor, 30, 28004 Madrid
Teléfono: 914 45 33 64
Web: facebook.com/crucina
Si conoces este restaurante ya puedes valorarlo: [ desde este enlace ]
Albóndigas a través de la cámara del gran Alberto Lancha
Hamburguesa raw vegan bañada en nata de coco.
Gazpacho de pera, pepino y menta, batido con agua fría alcalina 9,5 ph y agua del mar.
5. Obbio Food (Barcelona) – Comer Sano
Obbio es un supermercado/cafetería de Barcelona dedicado a todas esas personas que quieren cuidar su alimentación y estilo de vida. Fuimos todo el team a probar sus deliciosos menús de mediodía y a descubrir la tienda. Nos sorprendió por lo rico, por lo grande y por lo interesante. Aquí encontramos todo tipo de productos saludables para recuperar el tipo después del verano: hay productos ecológicos, vegetarianos, veganos, kosher y recetas aptas para celíacos. Y lo mejor de todo es su obrador, donde probar unas recetas hipersanas elaboradas con pasta, legumbres y otras delicias.
Dirección: Carrer de Muntaner, 177, 08036 Barcelona
Teléfono: 931 59 39 69
Web: obbiofood.com
Si conoces este restaurante ya puedes valorarlo: [ desde este enlace ]
Queso crema vegano elaborado a base de almendra.
Deliciosas hamburguesas de tofu.
Podéis adquirir también platos preparados 100% eco.
6. Punto Vegano (Madrid) – Vegano
Restaurante vegano situado junto al Templo de Debod. Es muy pequeñito, para unos 20 comensales por lo que se recomienda reservar con antelación. Ambiente muy tranquilo, de estética cálida y trato amable. Destacan los raviolis caseros, cuyo relleno y salsa cambian todas las semanas. También las foccacias, los ñoquis y los guisos de legumbres.
Dirección: Calle Luisa Fernanda, 27, 28008 Madrid, España
Teléfono: +34 912 94 08 40
Web: facebook.com/puntovegano
Si conoces este restaurante ya puedes valorarlo: [ desde este enlace ]
7. Kimpira (Valencia) – Macrobiótica
Restaurante especializado en cocina vegetariana, vegana y macrobiótica. Patricia Restrepo es la responsable de un local y una carta donde podemos encontrar platos sanos y nutritivos elaborados ingredientes frescos. Destaca en su carta el Kimpiburguer vegano, el Tempéh con calabaza, la pasta con boletus trufada y escamas de shitake y su hojaldre de manzana.
Dirección: Calle Convento San Francisco, 5, 46002 Valencia
Teléfono:+34 963 92 34 22a
Web: kimpira.es
Si conoces este restaurante ya puedes valorarlo: [ desde este enlace ]
8. La Camelia Vegan Bar (Bilbao) – Sushi Vegetariano
Si te apasiona el sushi, puedes optar por este pequeño y acogedor restaurante 100% ecológico y vegetariano. Utilizan materias primas de primera calidad y todo de un modo artesanal para crear makis de queso de soja con tofu, paté de algas con crujiente de cebolla, germinado de lenteja con tofu o rúcula con mermelada de pétalos de rosa. Y además de la oferta en sushi, la sopa de miso, la vengan burguer o las gyozas vegetales. Puedes acompañarlos de vino o cerveza japonesa ecológica.
Dirección: Calle Villarias 3, 48001 Bilbao
Teléfono: +34 946 11 26 12
Web: facebook.com/lacamelia.bilbao
Si conoces este restaurante ya puedes valorarlo: [ desde este enlace ]
9. El Curry Verde (Hondarribia) – Lacto-vegetarianos
Situado en el centro de Hondarribia, este coqueto local vasco prepara platos lacto-vegetarianos con opciones veganas. Destacata su hamburguesa vegetariana, las sopas de curry verde, crujientes de escalivada, albóndigas de seta shiitake y champiñones, tabulé de quinoa con jugo de naranja y crema de aguacate, Pad Thai…. y un sinfín de recetas ricas ricas.
Dirección: C/ Minatera Locales 3 y 4, 20280 Hondarribia
Teléfono: +34 943 53 77 79
Web: facebook.com/pg/elcurryverde
Si conoces este restaurante ya puedes valorarlo: [ desde este enlace ]
10. Ca Na Toneta (Mallorca) – Proximidad
Trabajar en equilibrio y no agotar o malgastar los recursos naturales. Bajo esta filosofía, las hermanas María y Teresa Solivalles crearon este restaurante mallorquín con métodos de elaboración que se basan en la tradición. Apuestan por el consumo de proximidad y por ello, todo lo que sirven procede de la isla e incluso ingredientes propios. También es muy interesante su propuesta de apoyo a la Cofradía de Pescadores, quienes les proveen de piezas capturadas de manera sostenible con el Mediterráneo. Destaca la creme brule de lavanda y los aperitivos en base a ciruela o sandía.
Dirección: Calle Horitzo 21, 07314 Caimari, Mallorca
Teléfono: +34(0)971 515226
Web: canatoneta.com
Si conoces este restaurante ya puedes valorarlo: [ desde este enlace ]
La importancia de un consumo responsable
1 de cada 9 personas que habitan la tierra no tienen acceso a alimentos suficientes que les hagan llevar una vida saludable y debidamente activa.
Los desastres producidos por los efectos del cambio climático como las sequías o inundaciones atentan gravemente contra la seguridad alimentaria por ello es vital que se potencien medidas enfocadas a fortalecer al sector agrícola que tan duramente está siendo castigado sin descuidar el empoderamiento que confiere una potestad esencial para que una comunidad pueda cultivar de forma autónoma.
La sostenibilidad debe estar presente en todo el proceso alimentario, desde que se produce un alimento, o la forma de consérvalo, hasta la forma de distribuirlo. Por ello, en la comunidad ecovamos apostamos por una producción, distribución y elaboración de los alimentos que nos ayude a estar más sanos, disfrutar del valor de la gastronomía, de los sabores y de la inspiración pero con propuestas que cuiden el planeta.
Esperamos que nos ayudes a encontrar y valorar las mejores. ¡Te necesitamos!
VALORA Y RECOMIENDA TUS MEJORES FAVORITOS
We Key Food Philosophy
- 1.0/ 5 1 Valoración
- Comer&Beber
Primera vez que quiero tomar algo y relajarme con mi pareja, esperamos más de 15 minutos y no ...
Vega
- 5.0/ 5 10 Valoraciones
La verdad que del Vega me gusta todo! de la carta vieja y de la nueva, y también cuando voy a ...
Bump green
- 4.9/ 5 7 Valoraciones
- Comer&Beber
Encontré este sitio gracias a las recomendaciones de la comunidad y sin duda no se equivocaban...
Flax&Kale Flexitariano
- 5.0/ 5 7 Valoraciones
Es un placer poder ojear la carta, saber lo que estás comiendo, comprobar que los ingredientes...
Conseguir ser los mejores elaborando productos biológicos tiene doble mérito. No olvidemos a Planet Organic que está lanzando varios establecimientos en España y son muy buenos en la cocina y en sus recetas y menús diarios: http://planetorganic.es/RESERVAS/